Ecologistas denuncia el sí de la Junta para urbanizar el Rancho Linares
La Delegación Provincial de Medio  Ambiente declara viable la construcción de 882 pisos en este entorno  natural de 241.000 metros cuadrados.
Ecologistas en Acción denuncia que la Delegación  Provincial de Medio Ambiente, ha declarado «ambientalmente viable» la  urbanización del Rancho Linares, donde se prevé la construcción de 882  viviendas. Según el colectivo, esta decisión ha sido publicada en el  Boletín Oficial de la Provincia y supone un «gravísimo atentado» contra  el patrimonio natural de la Bahía.   
El portavoz de Ecologistas, Juan Clavero, anunció que  exigirán al consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, que se  anule este Informe de Valoración Ambiental. Un documento emitido como  respuesta al nuevo Plan General de Ordenación Urbana de El Puerto,  pendiente de su aprobación definitiva. «Incumple leyes, decretos, planes  y programas en vigor. Por ello pediremos que se garantice la  conservación de la totalidad del Rancho Linares y de las especies  protegidas en dicha zona forestal, mediante su declaración como suelo no  urbanizable de especial protección». Desde Ecologistas argumentaron que  el Rancho Linares es «un magnífico bosque» ubicado en el término  municipal de El Puerto, junto a la travesía de la antigua N-IV. En sus  241.600 metros cuadrados existe una variada gama de ecosistemas de alto  valor ecológico. Clavero recordó que este bosque fue declarado suelo  industrial en el PGOU de 1992. «Nunca se sometió a evaluación ambiental.  Un desatino que afortunadamente nunca  fue desarrollado, por lo que, y  en base a la abundante jurisprudencia  existente, Ecologistas propuso  que en el nuevo PGOU se desclasificara como como Sistema General de  Espacios Libres (SGEL). 
«Pero el Consistorio, en vez de garantizar la protección  de este bosque, ha tramitado una modificación del lamentable PGOU  vigente para cambiar el uso industrial a residencial. Contra esta  modificación presentamos 26 alegaciones, pero la delegación de Medio  Ambiente prefiere apoyar a la promotora, Atalaya Desarrollos  Inmobiliarios». 
No hay comentarios:
Publicar un comentario