La organización aplaude la modificación de la normativa urbanística del  núcleo rural.
La Plataforma Salvar el Palmar, que se opone a la construcción de un  gran complejo hotelero en la playa vejeriega y suma 30.000 adhesiones en  internet, aplaudió ayer la decisión de la Junta de Andalucía de  modificar la normativa urbanística del poblado para permitir a los  vecinos abrir pequeños alojamientos, comercios y otros negocios  relacionados con el sector turístico. Sobre el papel, la Administración  amplía el uso de un suelo cuya dedicación era exclusivamente  residencial. 
"La Junta ha comprendido que los pequeños negocios  de restaurante, bares y hoteles que ya existen en El Palmar y que gozan  de reconocido éxito, pueden quedar dentro de ordenación, funcionen con  normalidad y puedan tener todos los beneficios de un urbanismo  planificado, racional y con servicios públicos, como cualquier otra zona  urbanizada del litoral", argumentó la organización a través de un  comunicado.
La plataforma recordó que su objetivo es propiciar el  desarrollo de un "proyecto turístico que no degrade el territorio y que  produzca poco impacto en el medio natural", "un proyecto con encanto y  sostenibilidad, que deje los beneficios del turismo a los citados  palmareños y no a empresa o entidades financieras foráneas", relató. 
"Se  da la curiosa paradoja de que los establecimientos que existen gozan de  prestigio y reconocimiento popular y son visitados y disfrutados por  conocidos políticos municipales y autonómicos. Pero la Junta de  Andalucía aún sigue de espaldas a una rotunda realidad: la inmensa  mayoría del turista que acude habitualmente a esta zona, lo hace por ser  una de las pocas que están libres de complejos turísticos al uso",  argumentó la plataforma.
La plataforma Salval El Palmar se opone al proyecto  de construcción de dos apartahoteles con 680 habitaciones en la zona  norte de El Palmar a cargo de la promotora Grupo Tarje y con el respaldo  de Caja Madrid. El plan, presentado a principios de la década, fue  aprobado de forma definitiva tras una compleja tramitación urbanística  en 2008.
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/724879/la/plataforma/salvar/palmar/aboga/por/pequenos/alojamientos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario